El queso coalho es un queso ligeramente salado y ácido, con una corteza muy fina. Tiene una masa blanca de humedad media-alta, y es muy resistente al calor. Siendo un queso muy popular en Brasil, especialmente en la región Nordeste. Marida muy bien con vinos blancos, suaves y ligeramente aromáticos y con cervezas de trigo.
Es un queso típico venezolano, de pasta blanca, consistencia semidura y sabor algo salado, ideal para acompañar cualquier plato venezolano.
El Cheddar es una buena fuente de vitamina B12 por lo tanto recomendable para vegetarianos. Una rebanada de queso cheddar (40 g) contiene aproximadamente 0.5 µg de vitamina B12 (el requerido diario de ingesta para un adulto son 2,4 µg). Su uso más habitual es como acompañamiento para sándwiches y hamburguesas. También se emplea para elaborar el queso fundido para untar.
Queso de color marfil a amarillo pálido, de textura blanda y se puede cortar fácilmente. Se caracteriza por sus curiosos ojos redondos formados por burbujas de dióxido de carbono producto de la fermentación, y que quedan atrapadas durante su fabricación.
El queso Edam es un queso holandés que se ha elaborado tradicionalmente en forma de bolas o esferas recubiertas de parafina de color rojo o amarillo. El nombre del queso proviene de la ciudad de Edam en la provincia de Holanda Septentrional.
Queso untable que se obtiene al cuajar mediante fermentos una mezcla de leche y nata Fresca, cremos, con su inconfundible sabor y aroma, brindan una opción práctica para untar, acompañar y/o mezclar suavemente sobre otros productos, salados o dulces.
Es un fino queso de vaca madurado y especiado con Orégano. Logra un sabor y aroma ideal para quienes buscan sensaciones diferentes y sofisticadas. Ideal para cóctel.
Maridaje, vino tinto reserva carmenere.
Clásico queso de origen Francés, de pasta semiblanda, untable, sabor intenso y color blanco amarillento, ideal para acompañar junto a peras, dulce de membrillo, mermeladas o simplemente disfrutar junto a un buen vino.
Pasta compacta de color amberina tenue. Textura friable con presencia de calcificaciones típicas. De sabor acentuado y persistente. Tiempo de maduración mínimo de 150 días.
Consumo directo para cocteles acompañados de otros quesos. Recomendado para personas que quieren probar algo distinto por su sabor acentuado y persistente. Los pastos naturales de la Patagonia le trasmiten un sabor característico que lo diferencia de quesos de semejante elaboración de otras regiones del mundo. Mantenido en maduración por un año o más se transforma en un queso de rallar de sabor fuerte y persistente.
Pasta blanca de textura suave y homogénea. De sabor muy suave, fresco. Tiempo de maduración mínimo de 45 días. Se conserva en bolsas especiales al vacío para conservar sus características originales.
Para consumo directo a cualquiera hora del día. Producido con leches de periodos específicos de crecimiento de los pastos patagónicos. Su consumo es el comienzo para los futuros amantes del queso. Funde muy bien y no entrega agua, por lo que se puede usar en pizzas, frito en la sartén y cubierto con miel al momento de servirlo, acompañado de frutas y de muchas otras formas según la imaginación del chef.
Es un queso duro, originario de Argentina, semigraso a graso de baja humedad, se elabora con leche de vaca. De consistencia dura, de textura compacta y quebradiza, granulosa, color blanco amarillento, salado, levemente picante. Es el queso más conocido para el rallado.
Su aroma es agradable, limpio y definido, su sabor es dulce y un poco más salado que el de su primo italiano “El parmesano”.
Tiempo de maduración mínima es de 180 días.
Especial para rayar.
El gruyère es un queso suizo que recibe su nombre de Gruyére, un distrito ubicado en el cantón de Friburgo, donde fue fabricado. Se trata de un queso suave fabricado con leche de vaca y cuajo triturado.
Su corteza es seca, lavada y cepillada, pero ligeramente húmeda, tiene consistencia dura, aspecto grasiento y color amarillo dorado a pardo y picada con pequeños agujeros.
La pasta es densa, dura y compacta pero flexible por lo que se puede cortar fácilmente y presenta un color marfil a amarillo claro según la estación. Es un queso en el que pueden aparecer ojos redondos en número variable distribuidos regularmente y un diámetro de medio a un centímetro aunque normalmente no presenta agujeros ya que o es indispensable.